Documentos Serie Labcon
Aquí encontrarás una serie documentos de trabajo y de análisis realizados por el equipo de LabCon, que tienen por finalidad profundizar en aspectos específicos de cambios constitucionales, comparando diversas experiencias internacionales, debates teóricos y generando análisis y propuestas para el caso de Chile.


Sistematización, Análisis y Lecciones del Proceso Constituyente de Chile
ver documento
Divididos en el reconocimiento. Manifiestos Programáticos y Pueblos Indígenas en Chile (1989-2017)
Por Claudio Fuentes
ver documento

El país imaginado: Propuestas programáticas de candidaturas indígenas a la Convención y la plurinacionalidad en Chile
Por Francisca Carril; Claudio Fuentes; Rocío Yon
ver documento

The four worlds of recognition of indigenous rights
Por Claudio Fuentes y Juan. E. Fernández
ver documento

Presidenciales chilenas 2017. Por quién y cuánto votan los indígenas.
Por Claudio Fuentes; Maite De Cea; Berta Teitelboim
ver documento


Cortándose las alas. Factores que explican la reforma al financiamiento electoral en Chile
Por Claudio Fuentes
ver documento

Consulta previa indígena en Chile: La larga historia de una asimetría impuesta
Por Camila Peralta
ver documento

La consulta frecuente: Participación indígena en diferentes espacios de toma de decisión
Por Macarena Sánchez
ver documento

Autodeterminación y Autonomías Indígenas: Entre teoría y praxis
Por Juan Esteban Fernández
ver documento

Evaluación de impacto ambiental en Chile: Análisis de tendencias 1992-2017
Por Claudio Fuentes S.
ver documento

Políticas de reconocimiento indígena: Lecciones del caso de Nueva Zelanda y el pueblo maorí
por Melissa Galvez Toro
ver documento

Derechos Humanos y Empresas: La necesidad de revisar la efectividad de las iniciativas emprendidas
Por Daniela Ortega Allan
ver documento

EL AGUA: ¿BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO? Derechos de aprovechamiento, usos consuetudinarios y propiedad privada de cara a una Reforma al Código de Aguas de 1981
Por Juan Esteban Fernández
ver documento

La política indígena en la planificación regional: El caso de la estrategia regional de desarrollo de Arica y Parinacota en el espacio transfronterizo
Por Dante Choque
ver documento

Consulta Indígena, Pueblo Mapuche, Territorios y Evaluación ambiental
Por Sergio Eduardo Millamán Manríquez
ver documento

¿Por qué y cómo contar? El Censo y la población indígena en Chile
Por Camila Peralta, Juan Esteban Fernández y Macarena Sánchez
ver documento

Reconocimiento de los pueblos indígenas: Qué y cuánto se reconoce en las constituciones del mundo
Por Juan Esteban Fernández y Claudio Fuentes S.
ver documento

Derechos Indígenas e Institucionalidad: Visiones desde las candidaturas presidenciales
Por Felipe Agüero
ver documento

Candidaturas políticas y debate en la Araucanía. Los discursos predominantes en el Diario Austral
Por Natalia Caniguan Velarde
ver documento

La incertidumbre de una participación acotada: Proceso constituyente indígena en Chile.
Por Camila Peralta
ver documento

Pueblos Originarios, Estado y Legislación: Propuestas Legislativas referidas a Materia Indígena (1990-2017)
Por Juan Esteban Fernández
ver documento

Análisis preliminar del proceso participativo constituyente (2016)
Por Claudio Fuentes S.
ver documento